
Autor: David Lozano
Editorial: SM
Páginas: 288
Precio: 8,50€
ISBN: 9788467510270
Sinopsis:
Álex desaparece después de entrar por error en un extraño videojuego. Este hecho coincide con el asesinato de tres personas en atroces circonstancias. Junto a un inspector de policía, los amigos de Álex inician su búsqueda. Con ellos penetramos en las zonas más siniestras ocultas bajo nuestros pies. Las alcantarillas de Zaragoza resultan ser un macabro laberinto, el escenario de un videojuego on-line.
Opinión:
Donde Surgen las
Sombras era la última novela que me quedaba por leer del autor español
David Lozano. Había leído la trilogía La Puerta Oscura y Cielo Rojo, que se publicó este pasado
otoño, todos ellos me gustaron mucho, así que decidí aventurarme a leer lo
único que me quedaba de su obra. Al igual que sus anteriores historias, esta
también ha conseguido conquistarme.
Debo empezar hablándoos de los personajes que protagonizan
esta novela, que como viene siendo característico en el autor son chicos jóvenes.
Siempre he disfrutado de lo reales que se hacen los personajes, de la maestría
con la que consigue atraparnos en la historia a través de las voces de estos
diferentes muchachos. Sin duda son un punto fuerte a favor del libro, son
cercanos, realistas y muchos de nosotros nos podríamos sentir identificados con
ellos.
En lo que verdaderamente es un genio David Lozano es en
crear situaciones y paisajes para ambientar sus historias. Se nota que detrás
de todos los lugares que utiliza para desarrollar sus historias hay una base
real y que el autor se ha documentado para crear sus propios escenarios
basados, en muchas ocasiones, en ciudades conocidas por todos nosotros y que
suelen llegar a tener tanta importancia como un personaje más en la novela. Las
situaciones que trata en sus novelas suelen estar muy bien conducidas y logra
mantenernos enganchados a las páginas de la novela durante todo su desarrollo.
Si hay algo en lo que falla el autor es en lo previsible que
se pueden llegar a hacer algunos datos de la trama, los esconde demasiado poco
y se adivinan fácilmente las intenciones que algunos de los personajes tienen.
No son datos de vital importancia, ya que nos va desenvolviendo la trama poco a
poco, pero algunos están demasiado descubiertos y se intuyen. Creo que habiendo
leído sus posteriores obras, puedo decir que subsana este problema y aprende de
este libro para mejorar como escritor en los siguientes.
Hay otro elemento del estilo en que está escrita la novela
que me ha incomodado durante la lectura de Donde
Surgen las Sombras: en muchas ocasiones para no repetir tanto el nombre de
los protagonistas, el autor ha usado una misma palabra para referirse a cada
personaje y ha acabado convirtiéndose en un sustituto del nombre. Estar leyendo
continuamente “la informática”, “el pijo” o “el intelectual” para hablar de los
personajes varias veces por página se me ha hecho irritante y ha entorpecido la
lectura.
En definitiva, recomiendo mucho cualquier novela escrita por
David Lozano. Ha sido capaz de demostrar lo bueno que es escribiendo, parece
que haya nacido para ello. Si bien esta es una de sus primeras novelas y no es
tan madura como las siguientes, se podrá disfrutar de igual manera. Es un genio
creando situaciones, ambientes y personajes y logrará engancharos hasta la
última página del libro. Probad con el autor en cuanto tengáis la ocasión.
Lo mejor: El ritmo.
Lo peor: Los sustitutos de los nombres de los personajes.
Puntuaciones:
Escritura:
Personajes:
Trama:
Portada:
Ritmo:
Final:
Nota final:
De David Lozano sólo me he leído Cielo Rojo y me gustó muchísimo, ya que le has puesto buena nota, me has animado a leer este, voy a ver si lo encuentro en alguna librería.
ResponderEliminarMuy buena reseña.
Nos leemos :)
Yo tengo La Puerta Oscura y Cielo Rojo pendientes y no quiero tener otro más pendiente del autor, así que... xD
ResponderEliminarSolo he leído los 2 primeros de La Puerta Oscura y no me gustaron tanto :/ pero tengo pendiente el tercero porque el final del anterior fue muy triste T-T
ResponderEliminarTambién quiero leer Cielo Rojo y ahora este.
Gracias por la reseña.
Saludos ^^