Autor: Jennifer L. Armentrout
Saga: Lux #1
Editorial: Neo Plataforma
Páginas: 446
Precio: 17,90 euros
ISBN: 9788415577522Precio: 17,90 euros
Sinopsis:
Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.
Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta.
Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.
Opinión:
Obsidian es una novela que cogí con bastante curiosidad
después de todas las críticas que había leído, ya que en pocas se ponían de
acuerdo. Ahora que lo he leído me hago una idea de porqué estaban tan en
desacuerdo, y es que esta novela tiene muchas cosas positivas y negativas, que
voy a aprovechar para analizar en esta reseña.
En primer lugar, cabe destacar el hecho de que suena bastante a tópico. Después
de todo el movimiento Crepúsculo surgió
una tendencia crepusculiana que abarcaba una serie de novelas publicadas
después de esta y que seguían una estructura parecida con unos arquetipos fijos.
¿Es el caso de Obsidian? Sí y no. Es
cierto que en muchos elementos tienen un gran parecido, pero Armentrout va un
poco más allá y le añade su punto original a la novela, en el que se nota que
ya ha quedado atrás esta tendencia y que hemos avanzado algo.
El principal punto a favor con el que juega la novela es su protagonista,
Kat, que es divertida y bastante diferente. Me gusta el tono de humor que
tiene, me ha conseguido sacar más de una sonrisa durante su lectura, pero
quiero destacar (como han hecho mis compañeros blogueros) el hecho de que Kat
es una bloguera, y no cualquier tipo de bloguera, ¡tiene un blog de literatura!
No es algo indispensable en la trama, por supuesto, pero ha tenido su encanto
leer un libro protagonizado por alguien que se asemeja tanto a nosotros. En
cierta forma ha sido como un guiño a todas esas personas que se pierden entre
las páginas de un libro pero que no tienen la oportunidad de vivir una aventura
como las que ocurren en nuestras historias favoritas, pero Kat sí que lo logra,
protagoniza una. Al contrario que con Kat, con Daemon nos podemos llegar a
cansar, sigue demasiado el prototipo de "chico guapo y peligroso", que está demasiado explotado a estas
alturas; hemos evolucionado algo de este canon y la literatura juvenil actual
puede ofrecernos algo mejor que eso. De los secundarios me quedo con Dee, que
es a la que más conocemos y más rápido consigue quedarse con nuestra atención.
Lo que más he echado en falta a lo largo de la lectura ha sido un mejor
desarrollo del mundo alienígena. La autora tenía el Universo entero a su
disposición para explotar esa trama todo cuanto hubiera querido y más, y no lo
hace en prácticamente ningún momento. Se queda en el romance y no desarrolla la
que según mi opinión, hubiera sido la mejor trama del libro. No estoy pidiendo
tampoco que sea una historia de ciencia ficción, pero no hubiera estado de más
invertir unas cuantas páginas en adentrarse en el mundo de estos
extraterrestres que se nos presentan, de los que conocemos a muy grandes rasgos
su historia. Tengo la esperanza de que en Onyx
la autora haya evolucionado y se haya dado cuenta de que de veras hay una trama
que puede dar mucho de sí y que ha dejado sin tocar en toda su primera parte.
Será que últimamente me estoy cansando de este tipo de romance, pero creo que
la saga habría encajado mucho más en el público si se hubiera dejado un poco
apartado el romance y se hubiera centrado en la parte sobrenatural.
En definitiva, Obsidian tiene
buenos elementos con los que se podría haber hecho un mejor libro del que ha
resultado. Tiene una protagonista distinta, que le da un toque de humor a la
novela y un personaje principal masculino que cae demasiado en tópicos. Si se
hubiera alejado de estos tópicos y se hubiera centrado más en la trama de
ciencia ficción, probablemente me hubiera gustado bastante más. Pese a todo
esto, es una novela bastante entretenida y que está bien para disfrutar de su
lectura.
Lo peor: Que se de más importancia al romance que a la trama alienígena.
Puntuaciones:
Escritura:
Personajes:
Trama:
Portada:
Ritmo:
Final:
Nota final:
Agradecimientos a Plataforma Neo
También había leído reseñas de lo más contradictorias...Y lo que cuentas tiene sentido. Lo cierto es que no he leído aún el libro (la lista de pendientes crece, y crece, y sigue creciendo) pero si realmente es más de lo mismo...No sé. Creo que esperaré a ver si la siguiente parte te parece más lograda para darle una oportunidad ^^
ResponderEliminarMe llamaba la atención desde que salió, y ahora aún más :)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
La verdad es que tengo muchas ganas de leerlo, he leído reseñas muy buenas y me han picado la curiosidad.
ResponderEliminarAsí que espero ponerme pronto con él.
Tengo muchas ganas de leerlo. ¡Pinta muy bien! :)
ResponderEliminarSaludos ^^
Yo creo que es de esos libritos entretenidos y ya ;(
ResponderEliminarno me llama mucho