
Autor: Francesc Miralles
Editorial: La Galera
Páginas: 261
Saga: Oblivion #2
Precio: 16,95 €
ISBN: 9788424641597
Sinopsis:
Sasha regresa a La Graciosa, su isla natal, para cursar el bachillerato. Sin embargo, desde el primer momento advierte que algo ha cambiado: sus vecinos le miran con recelo, y sus padres disponen de un alto nivel de vida sin aclarar el origen del dinero. Mientras empieza a sospechar que el experimento al que fue sometido un mes antes no ha hecho más que empezar, Sasha detecta una presencia: algo o alguien se mueve por los paisajes casi marcianos esperando el momento de actuar. Y entonces descubre el característico brillo de Øbliviøn en el norte desértico de la isla...
Opinión:
Empecé Oblivion 2. Tormenta de
estrellas no muy emocionado. Su primera parte no me había terminado de
gustar y, por ello, no iba con muchas expectativas, ya que no me esperaba una
gran trama con unos personajes muy profundizados, quiero decir, un libro de estos
que te dejan con la boca abierta al terminarlo. He de aclarar antes de pararme
a analizar los diversos aspectos de esta segunda parte que el libro ha seguido
en la línea del primero, ha sido exactamente lo que esperaba que fuera.
Lo mío con Francesc Miralles empieza a ser algo personal. Me gustó
muchísimo Retrum cuando lo leí, pero
tanto Un Haiku para Alicia como Oblivion han tendido a dejarme
indiferente. Creo que Miralles tiene un talento desperdiciado, porque en lo que
todos estamos de acuerdo es en que tiene una forma de escribir bastante buena:
es un estilo atrayente que consigue enganchar. El principal problema que hay,
para mí está tanto en los personajes como en la estructura del libro; y recalco
el segundo elemento, que es el que más me ha fallado durante la lectura.
Yo suelo disfrutar las novelas con grandes tramas, enrevesadas, con muchos
personajes y que den importantes giros a lo largo de la historia, mientras que
lo que nos encontramos aquí es una trama bastante simple, que se consigue
explotar mediante capítulos cortos en los que apenas pasa nada. Es cierto que
analiza las cosas desde una perspectiva algo distinta, dando importancia a
pequeños detalles, momentos, instantes... En cierta forma es poético leerle,
pero me falla seriamente a la hora de tener un hilo argumental complejo con
tramas y subtramas. Yo creo que si se centrara un poco más en ese aspecto del
libro y le diera más importancia a la hora de escribir su novela, me hubiera
gustado muchísimo más.
En cuanto a los personajes hay de todo: hay algunos en los que se centra un
poco más, como el protagonista, que al estar narrado todo en primera persona,
nos hacemos una idea de su forma de pensar, pero personajes más secundarios se
quedan a medio tocar. Es aquí cuando me planteo si no habría sido mejor una
narración en tercera persona (aunque las narraciones en primera parecen ser
bastante propias de Miralles, le definen), ya que si la hubiera utilizado,
quizá habríamos llegado a conocer a algunos personajes secundarios con los que
no terminamos de conectar en absoluto.
Lo que está claro es que la técnica de usar capítulos cortos, sumado al
estilo sencillo y fresco del autor, hace que el libro sea muy ligero y que se
lea rápidamente. No miento al decir que Oblivion
2 me duró poco más de dos horas; lo leí, literalmente, de una sentada. En
cierta forma, el hecho de que se lea rápidamente, de que sea entretenido,
alivia un poco el resto de aspectos, pero las cosas en las que falla me parecen
demasiado importantes en un libro, por lo que no se va a llevar muy buena nota.
En definitiva, Oblivion 2 es una
continuación que sigue en la línea de su primera parte. Con una trama y unos
personajes un tanto flojos, pero como siempre, con el estilo fresco y atrayente
de Miralles que, además, lo hace muy fácil de leer, ya que el libro se devora.
Si no te terminó de convencer la primera parte, no te recomendaría que lo
leyeses, ya que es probable que siga sin gustarte, pero si te gustó la primera
y te gusta el autor en general, es bastante probable que Tormenta de estrellas te guste.
Buenas!
ResponderEliminarPues he leído reseñas de todo tipo, que gusta, que no gusta, pero yo no sé por qué aún sigue teniendo la curiosidad por estos libros >.<
Gracias por la reseña!
Besitos =)
Estoy de acuerdo, la trama es muy simple, casi parece que haya escrito los libros sin pensar mucho. Simplemente uniendo ideas aleatorias...
ResponderEliminarYo aún lo tengo pendiente, pero probablemente será el siguiente que lea :)
Leí el primero y sí me gustó, sobre todo por lo raro que era. Me gustan los libros raros... :D Y este aun lo tengo pendiente, pero me pondré con él en seguida.
ResponderEliminarGracias por la reseña!
No he leído aun nada de esta trilogía. Un beso
ResponderEliminarA mí el primero me gustó bastante por eso estoy deseando leer este. A ver si tengo suerte y lo consigo pronto.
ResponderEliminar¡Un beso!
A mi el primero no me gustó mucho así que de momento no creo que continúe con los libros.
ResponderEliminarCoincido totalmente contigo en lo referente a Miralles, no lo podrías haber descrito mejor. Me encanta su forma de escribir y creo que tiene un talento innato pero en Oblivion parecía que escribía lo que se le pasaba por la cabeza en cada momento, la historia parecía que no llevaba ningún hilo conductor y por tu reseña veo que en la segunda parte pasa lo mismo -.-
Un besito♥
no creo que lo lea xDD no me convence ;)
ResponderEliminarCuando leí la primera parte quedé bastante a gusto. Coincido en que era una trama bastante simple, pero eso (entremezclado con esa pluma tan auténtica) me gustó. Me gustó porque de vez en cuando está bien leer algo sencillo y encantador. Y lo disfruté mucho.
ResponderEliminarLeeré esa segunda parte que, aunque estoy de acuerdo con lo que dices, para mí no sería algo a mejorar porque la disfruto como está planteada. Algo fácil y cómodo para una tarde cualquiera.
Besotes ^^