Tiene un reparto excelente, dijeron. Es un peliculón precioso, dijeron. Ninguna de esas afirmaciones se acerca un mínimo a la magnificencia de Les Misérables, os digo yo.
Les Misérables, versión musical y cinematográfica de la famosa novela de Víctor Hugo, dirigida por Tom Hooper y protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Jean Valjean, Russel Crowe interpretando a Javert, Anne Hathaway encarnando a Fantine, Eddie Redmayne como Marius, Amanda Seyfried en el papel de Cosette de mayor, Samantha Barks interpretando a Éponine, Aaron Tveit encarnando a Enjolras y Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen como Madame y Monsieur Thénardier.

Libros y Cine es una sección de Más Allá de las Palabras en la que hablaremos sobre las adaptaciones de libros a la pequeña o la gran pantalla. Además de informar de las novedades, "reseñaremos" algunas de esas adaptaciones.
No sé cómo empezar a hablar de una película tan impresionante, tengo tanto que decir de ella que no sé por dónde empezar. ¡Desde el primer minuto ya tenía la piel de gallina! No ha sido en absoluto como me imaginaba, ha sido mil veces mejor. Iré por partes y espero no perderme.
Lo primero que me llamó la atención cuando vi que iban a llevar el musical al cine fue el magnífico reparto con el que contaba el filme. ¿Quién no conoce a Russel Crowe o a Hugh Jackman? Aunque si os digo la verdad a mí me llamaban más la atención los jóvenes: Amanda Seyfried, Anne Hathaway y mi querido Eddie Redmayne. Hasta hace poco no me enteré de que iba a ser realmente un musical: con casi toda la película cantada, y además los actores cantaban de verdad mientras rodaban, no los han doblado ni nada por el estilo, por lo que me sorprendió muy gratamente descubrir que son capaces de desenvolverse en un ámbito al que no pertenecen.

En especial me han sorprendido los hombres del reparto: Jackman, Crowe y Redmayne, porque no me los imaginaba cantando en absoluto (a Amanda Seyfried ya la había escuchado en Mamma Mia!, por ejemplo, y la voz de Samantha Barks ya me sonaba del musical) y a mi parecer lo hicieron bastante bien, aunque la orquesta y los coros ayudan mucho, también es verdad.
Podríamos tomar a Jean Valjean como el protagonista de la historia, pues a lo largo de toda ella se desarrolla su conflicto con el inspector Javert y el debate moral que se le presenta al tener que elegir entre el honor y la justicia, entre entregarse al inspector o seguir ayudando a Fantine. En la segunda parte podría decirse que el conflicto que predomina es el que enfrenta la amistad y los ideales de Marius a la pasión amorosa que siente por Cosette. Y esto es lo que menos me ha gustado de la película: el rápido flechazo entre Marius y Cosette, que desemboca en un apasionado y precipitado romance tan poco creíble como Javert en las barricadas. La Cosette adulta me ha parecido un personaje desaprovechado, soso y aburrido.
Hablando de Javert, es de los personajes que más me ha gustado, junto con Éponine (amemos todos a Éponine, por favor), sobre todo por su última escena SPOILERS en la que demuestra que es tan orgulloso que no puede soportar seguir viviendo tras haberle perdonado la vida un hombre que él considera despreciable, contrario a todos sus ideales. Su final fue tan brutal que me enamoró por completo FIN DE SPOILERS. ¡Y Madame y Monsieur Thénardier! Me declaro fan absoluta de los toques de humor que conseguían poner en la historia y de la interpretación de Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter. Sus escenas no son abundantes ni continuas, pero las pocas veces que aparecían en pantalla nos sacaban una sonrisa e incluso un par de carcajadas. Qué grandes.
Antes de terminar me gustaría destacar las escenas de acción en las barricadas y el valor y la fuerza que demuestran todos los personajes en esos momentos. Marius (ay, mi Marius...), Éponine, Gavroche, Enjolras... todos están magníficos, y la energía, grandeza y desesperación que transmiten te dejan el corazón en un puño. Todos nos volvimos un poco revolucionarios cuando vimos cómo los chicos del ABC se enfrentan a los mandamases sin miedo ni temor.
No puedo hablar sobre la adaptación porque, como ya he dicho arriba, no he tenido el placer de leer la novela, así que aquí acaba la "reseña" de Les Misérables. En definitiva, creo que es una película magnífica y recomiendo que la veáis cuanto antes (si aún no lo habéis hecho), llevad pañuelos si sois sensibles y preparaos para salir del cine completamente embelesados por este pedacito de cielo.
¿Algún alma caritativa que me lleve a verla de nuevo? ¿Nadie?
¡Un beso!
Me ha gustado mucho tu reseña de la película. Tenía muchas ganas de verla, y por fin pude ir hace dos días, y comparto tu opinión. Salí del cine, alucinada, y aún sigo cantando las canciones. Destaco por encima de todo la magnífica interpretación de Anne Hathaway; y cómo, con las canciones, conseguí meterme de lleno en la historia.
ResponderEliminarBesos!
http://opinionesdeunajovencineasta.blogspot.com.es/
Totalmente de acuerdo en todo. Mira que tenía las expectativas altas con esta película, pero es que no me defraudó en absoluto. Lloré a mares y me enamoré de todos y cada uno de los personajes (menudos papelazos han hecho los actores). Y, por supuesto, ahora soy incapaz de dejar de escuchar la BSO. <3
ResponderEliminarAun no he ido a verla T.T pero me muero de ganas. Ya solo con el trailer me emociono sola jejeje
ResponderEliminarUn besi
Me muero de ganas de ir a verla, pero con los exámenes aún no he tenido tiempo :( Eso sí, ya tengo la BSO en el iPod y la escucho día y noche ^^
ResponderEliminarMe ha encantado la reseña :3 Sí, la verdad es que es un peliculón. Y estoy de acuerdo, AMEMOS MUCHO A ÉPONINE (y despreciemos a Marius por hacerla sufriNANANANANANANANA NO HE DICHO NADAAAAAAAA...) ;D
ResponderEliminar¡Un besote!
Hola, tienes un premio esperándote en mi blog, espero que te guste!! Saludos y besos!!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo en TODO lo que dices. Sobretodo en lo que respecta a Javert <3
ResponderEliminaryo creo que me vere la version de los 90 xD porque yo soy rara y odio los musicales
ResponderEliminar¡Buenas!
ResponderEliminarEstuve a punto de ver esa película, pero por algún imprevisto al final no pude ¡Que rabia!
Bueno, ya que tiene un blog interesante te seguiré ¿vale?
Por cierto, pásate por mi blog cuando quieras ;)
¡Un saludo!
La verdad es que es una gran adaptación del musical!
ResponderEliminarA mi también me encantó (tanto que la he visto dos veces en el cine :P)
Me encantó el trabajo de todos los actores, pero Eponine es mi favorito (creo que todas nos hemos sentido alguna vez como ella!), y me encantó Fantine. Oscar para Anne Hathaway ya!
Y a pesar de que Russell Crowe hace un buen papel y lo salva, creo que es el que menos "brilla" de todos, vocalmente hablando, claro. Igualmente olé por él, que se metió en un ámbito totalmente distinto al suyo!
Me ha gustado mucho tu reseña!
ResponderEliminarMe encanta esta película y también amo el concierto del 25 aniversario.
Estoy de acuerdo con casi todo lo que has dicho y en lo que estoy en desacuerdo en una pequeña cosa como que prefiero el Marius del concierto pero en eso cada uno tiene su opinión.
Yo podría también el trabajo de Anne Hathaway quien me hizo llorar con un plano tan sencillo como el de ella sola en I dreamed a dream ( y yo no soy de las que llora mucho jajaja)
El personaje que Eponine es el que más me gusto junto al pequeño Gavroche a quién le cogí mucho cariño.
Me gusta tanto que ya he escuchado la banda sonora miles de veces y creo que no me cansaré de oírla porque es preciosa.
Fue un peliculón. Y verlo en VOSE fue una idea genial :)
ResponderEliminar¡Impresionaaaaaante película!
ResponderEliminar