Título original: Anna Dressed in Blood
Autora: Kendare Blake
Editorial: Alfaguara
Precio: 16,95€
Páginas: 336
ISBN: 9788420400129
Sinopsis:
«Esta ciudad huele a humo y a cosas que se pudren en verano. Está más encantada de lo que imaginé. Ahí fuera, en algún lugar, está lo que vine a buscar, un fantasma con fuerza suficiente para arrebatar el aliento de las gargantas de los vivos. Pienso de nuevo en ella. Anna. Anna vestida de sangre. Me pregunto qué trucos intentará. Me pregunto si será inteligente. ¿Flotará? ¿Se reirá o gritará? ¿Cómo intentará matarme?».
Opinión:
Anna vestida de sangre nos trae una historia bastante inusual, alejada de los tópicos que no hacen más que
imponerse en la literatura juvenil, trae algo más fresco a nuestras estanterías
pero que se puede disfrutar tanto o más que lo que estamos más habituados a
leer.
Este libro narra la historia de Cas, un adolescente, que al igual que como hacía su
padre, se dedica a matar fantasmas
que por algún motivo no han terminado de pasar al más allá. Para llevar a cabo
esta misión, viaja a lo largo de
distintos lugares, movido por rumores urbanos o por lo que dicen las viejas
lenguas. Ahora tiene una nueva misión: tiene que acabar con un nuevo fantasma,
su nombre es Anna, Anna vestida de
sangre. Hasta ahora se ha cobrado la vida de unas cuantas personas, Cas
cree que todo va a ser como siempre, pero no
va a ser así.
La narración de Kendare Blake es bastante simple. El libro está escrito en presente y en primera persona del
singular, lo que en teoría debería acercarnos más al personaje, pero yo suelo preferir la tercera y el pasado,
ya que nos ofrecen una perspectiva más amplia de la historia y, de esa forma no
nos quedamos reducidos a conocer lo que Cas conoce. Me habría gustado salir de
su mente en algunos momentos y ver cómo están viviendo la misma historia el resto
de personajes, creo que le habría
ofrecido al libro una visión más interesante y abierta que la primera persona.

Es en la historia en donde está la
originalidad del libro. No
estamos muy acostumbrados a leer una en la que aparezcan fantasmas y se haga de
ello una trama principal; esto es, cuanto menos, atractivo. El problema ha estado en que la autora se
ha centrado más en el romance de la historia que en los fantasmas, vemos
aspectos de ambos elementos, pero el romance (que me ha gustado mucho por lo
inusual y especial que es) ha acabado por imponerse al tema de los fantasmas.
Tengo la esperanza de que la autora se decida a mostrarnos en la segunda parte
más sobre el mundo del que hemos obtenido tan solo unas pinceladas durante este
primer libro.
Pese a que ha quedado un muy buen
conjunto a nivel de libro, hay algo que no me ha terminado de encajar. Hay pequeños
detalles a los que no termino de ver mucho sentido a lo largo de toda la
historia, unas cuantas preguntas que se
quedan sin responder (y no a nivel de trama, sino detalles del mundo que ha
creado la autora) y que creo que con un
proceso de edición un poco mejor hubieran terminado de ser subsanados. Hay
ciertas cosas de la historia que me veía venir, la autora fue dejando pequeñas
pistas que supe captar y ya estaba esperando a que ocurriese algo, aunque el
libro no peca de previsible.
En general, Anna vestida de sangre es
un libro original, entretenido e inusual, acompañado de unos personajes frescos
y divertidos. Peca por un romance metido un poco a presión, que deja de lado el
tema de los fantasmas. El libro tiene detalles que con un proceso de edición
más exhaustivo se hubieran subsanado, pero en general es un buen libro.
Lo peor: Centrarse en el romance.
Puntuaciones:
Escritura:
Personajes:
Trama:
Portada:
Ritmo:
Final:
Nota final:
Agradecimientos a Alfaguara
siento decepcionarte, pero ni los personajes mejoran en el segundo libro, ni te cuentan más detalles sobre los fantasmas. lo que sí te cuentan es el origen de la daga de cas... aun así, el segundo libro a mí me aburrió soberanamente, sobre todo, porque Anna, que era mi personaje favorito en el primer libro, apenas sale, después de todo está en el Infierno v.v
ResponderEliminarTengo que leerlo pronto, que creo que me gustara, aunque me da rabia que sea más de uno.
ResponderEliminarUn beso
En general bastante de acuerdo, aunque a mí personalmente no me molesta la primera persona en pasado. Tampoco me pareció que se centrara tanto en el romance, aunque hace ya bastante que lo leí y no me acuerdo bien.
ResponderEliminarUn abrazo!!
Yo ya leí este libro y me gusto muchísimo! La verdad es que a veces se centra un poco más en el romance, pero me encanto la relación entre Cas y Anna. Espero que no tarden mucho en sacarlo en España.
ResponderEliminarUn beso.
Yo tengo muchas ganas de leerlo, pero es que no sé u___ù
ResponderEliminargracias por la reseña.
UN BESO!
A mi me gustó mucho y también espero que se centren más en los fantasmas en la segunda parte aunque el romance me gustó mucho.
ResponderEliminarUn beso
Seria bastante interesante leerlo, aunque eso del romance me espanta un poco xD
ResponderEliminarHabrá que leerlo para saber mi opinión sobre él, porque por una parte me gusta lo que dices de que sus personajes son un punto fuerte, pero por otra, una historia de amor metida con calzador, pues como que me espanta XDD
ResponderEliminarTengo ganas de leerlo, peor no estoy segura de que me marque su lectura