
Título original: Wonder
Autora: R.J. Palacio
Editorial: Nube de tinta
Precio: 14,95€
Páginas: 414
ISBN: 9788415594024
Sinopsis:
Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las Galaxias.
Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.
La lección de August nos presenta una novela en la línea de las que hasta el momento hemos conocido de Nube de Tinta: nos presenta una situación extraordinaria, desarrollada por unos personajes extraordinarios y escrita de una forma cuanto menos peculiar.
Creo que la principal fuente de riqueza de este libro es su narración, que trae un punto de vista muy llamativo y que nos permite meternos de lleno en la acción. La lección de August está narrado desde diversos puntos de vista, pero todos giran en torno a un único hilo: este es August. Para los que no estéis familiarizados con la historia de August, tan solo os diré que es un niño muy especial, posee una malformación en la cara desde que nació y se ha pasado sus pocos años de vida sometiéndose a tratamientos y operaciones para tratar de ser un chico como cualquier otro de su edad; pero la gente no es capaz de comprender que August es muy parecido a sus compañeros de clase y que incluso comparten muchos hobbies y aficiones. Y él va a tener que demostrárselo al mundo.
Estos distintos puntos de vista que contiene el libro nos van a permitir obtener todas las caras de la historia, desde la más infantil e inocente hasta la más madura y compleja. Todas estas narraciones van a consolidar una historia que se intercala entre sí con distintas voces, y que en conjunto se va a percibir de una forma muy distinta a como la percibíamos cuando empezábamos el libro con la voz de August.
Estos distintos puntos de vista que contiene el libro nos van a permitir obtener todas las caras de la historia, desde la más infantil e inocente hasta la más madura y compleja. Todas estas narraciones van a consolidar una historia que se intercala entre sí con distintas voces, y que en conjunto se va a percibir de una forma muy distinta a como la percibíamos cuando empezábamos el libro con la voz de August.

La lección de August está lejos de dejarnos indiferentes, y nos van a plantear cuestiones como "¿Cómo me sentiría si me observasen durante todos los días de mi vida por el hecho de tener una malformación?", "¿Apartamos la mirada al ver a alguien así?", "¿No soy muy afortunado por haber nacido tal y como soy ahora mismo?". Creo que el título del libro en inglés, que muy acertadamente la editorial ha mantenido en la portada, lo dice todo: "to wonder" puede ser maravillarse, pero también es preguntarse, y creo que este libro reúne estos dos significados. Vivimos en una sociedad bastante falta de valores y libros como este nos hacen mirar la vida con nuevos ojos.
Si hay algo que me ha disgustado del libro es el hecho de que iba con unas expectativas muy altas impuestas por Bajo la misma estrella y Memorias de un amigo imaginario; y no he conseguido meterme tanto en esta historia como lo hice en la de Hazel y Gus y en la de Budo y Max. También está el hecho de que la voz de August tenía un tono, al igual que la de Budo, infantil, y se ha notado ya que son dos registros bastante parecidos entre ellos. Espero que en las próximas novedades que nos presente Nube de Tinta descubra que han cogido algo completamente distinto, y que sé que me va a sorprender de alguna forma u otra como lo han hecho estos tres libros. Ahora habrá que ver qué nos espera con El increíble caso de Barnaby Brocket.
En definitiva La lección de August es un libro que recomiendo bastante. Está lleno de valores, nos presenta una historia enternecedora y cercana, a la vez que está narrada por varios personajes que nos van a ofrecer una historia lo más completa posible con espíritu de superación y amistad.
Vale lo tengo que leer ya. Estos libros tan bonitos me encantan.
ResponderEliminarUn beso
Un libro precioso!! y como indica su titulo, nos da una lección de vida, ya que su protagonista es un ejemplo de superación a seguir
ResponderEliminarLe tengo muchisimas ganas a este libro, pero muchas! :)
ResponderEliminarMe encantó el libro, y eso de ir con muchas expectativas me pasó con Bajo la misma estrella :S
ResponderEliminarDios le tengo unas ganitas... *-* A ver si lo consigo pronto n_n
ResponderEliminarUn beso y gracias por la reseña :3
Yo creo que lo mejor del libro no es la narración (que mola por los distintos puntos de vista y tal) sino el personaje. August es maravilloso (wonderful y eso xDD).
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Beeeeeeeeeesos
He leído críticas bastante buenas de este libro así que espero poder leerlo pronto para ver si es tan bueno como lo pintan :)
ResponderEliminarUn besito♥
Sin dudas le tengo muchas ganas!
ResponderEliminarBesos n.n
Es genial encontrar libros así, que te hagan reflexionar a otro nivel; así se aprovecha todavía más la historia ^^
ResponderEliminarTengo bastantes ganas de leerlo.
Un beso.
Me gusta lo que dices de los distintos puntos de vista, pero no sé... No me acaba de convencer.
ResponderEliminarA mi es que no me convence... lo veo muy adoctrinador xD
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro, me han hablado muy bien de él. Estas Navidades cae seguro :)
ResponderEliminarBesos de dragón ^^