Autora: Matilde Asensi
Saga: Las Aventuras de Martín Ojo de Plata
Editorial: Planeta
Número de Páginas: 256
Fecha de Publicación: 2010
Precio: 20.90€
ISBN: 9788408095774
Nada podía hacer sospechar a Catalina Solís cuando embarcó en la flota española de Los Galeones con destino al Caribe, que al otro lado del océano encontraría un Nuevo Mundo plagado de peligros y desafíos.
Tras escapar de un abordaje pirata y sobrevivir en una isla desierta durante dos años, emprenderá una nueva vida bajo el nombre de Martín Nevares. Así, junto con su padre adoptivo y los marineros de la Chacona, se convertirá en uno de los muchos contrabandistas que surcaban los mares a principios del siglo XVII.
En ésta, la primera aventura de la trilogía protagonizada por la intrépida Catalina Solís, Matilde Asensi recrea magistralmente la atmósfera y la vida cotidiana de las poco conocidas colonias españolas de las Indias. Un apasionante viaje que tendrá su continuación en la trepidante Venganza en Sevilla.
Es la segunda vez que leo este libro y no podría decir si me ha gustado más ahora, porque no recuerdo cuánto me gustó entonces. Lo que sí sé es que me ha entretenido y lo he pasado bien leyéndolo, aunque, me cueste admitirlo, me esperaba algo mejor. Sin embargo, dentro de lo que me acuerdo en relación con la primera vez que lo leí, me ha parecido mucho más corto y fácil. Psé.
—Me llamo Martín Solís, hijo legítimo de Pedro Solís, el espadero más famoso de Toledo, y de su esposa, Jerónima Pascual, muertos ambos antes de emprender mi viaje hacia las Indias. Soy natural de la villa mentada y llegué a esta isla a bordo de una miserable embarcación con la que conseguí escapar de mi galera durante el ataque pirata.
No voy a decir que Tierra Firme sea un mal libro, porque no lo es en absoluto, pero tampoco podría afirmar que es una maravilla. La forma de narrar de Matilde Asensi es, por supuesto, espectacular, así como la ambientación y los datos históricos que aparecen durante todo el transcurso de la novela. Una de las cosas que más me gustan es que, como la historia está narrada en primera persona por la protagonista, Catalina Solís, al terminar la novela se nos pega la misma manera de hablar que un español de principios del siglo diecisiete.
Los personajes están bien desarrollados, aunque se nota la ausencia de diálogos en muchas partes, cosa a la que yo no estoy acostumbrada pero que sé que sucede en este tipo de novelas. A mí siempre me han gustado las historias de piratas, por no decir que me encantan y que tengo una extraña obsesión con ellas, por eso la sinopsis de este libre me atrajo desde el primer momento en que la vi.
Un día le pregunté a mi padre cuál era la diferencia entre contrabandista, pirata y corsario. Él sonrió.
—El pirata viene y roba —me explicó—. El corsario viene y también roba, pero dice tener un permiso escrito de su soberano para hacerlo. El contrabandista viene y mercadea ilícitamente pero, si se tercia, también roba y, entonces, se convierte en pirata o en corsario, si tiene una licencia real. El pirata que puede antes de robar mercadea. Lo mismo hace el corsario. Y el contrabandista, a veces, roba antes para, luego, con lo robado, poder mercadear. ¿Lo has entendido ya?
—El pirata viene y roba —me explicó—. El corsario viene y también roba, pero dice tener un permiso escrito de su soberano para hacerlo. El contrabandista viene y mercadea ilícitamente pero, si se tercia, también roba y, entonces, se convierte en pirata o en corsario, si tiene una licencia real. El pirata que puede antes de robar mercadea. Lo mismo hace el corsario. Y el contrabandista, a veces, roba antes para, luego, con lo robado, poder mercadear. ¿Lo has entendido ya?
Y me da rabia, porque yo siempre recomiendo estos libros a todo tipo de personas, sobretodo su segunda parte, Venganza en Sevilla (hay que decirlo bien en alto), que es la que me dispongo a leer a continuación. Espero que la secuela no me defraude en mi segunda lectura, porque la tengo marcada y venerada como uno de mis libros preferidos. Sigo recomendando leer esta saga como siempre he hecho, y más ahora que ha salido a la venta la tercera y última parte, La Conjura de Cortés. Así que solo me queda deciros que la leáis, en serio, no he visto nunca nada más emocionante como las aventuras de Martín Ojo de Plata.
Lo mejor: Catalina Solís, o Martín Nevares, como prefiráis.
Lo peor: Sus escasas 300 páginas y su desorbitado precio.
Puntuaciones
Escritura
Personajes
Trama
Portada
Ritmo
Final
Nota Final
Sencillamente Genial |
Más Información
Aileen
No he probado todavía nada de la autora.
ResponderEliminarPrecisamente hace unos días subí en mi blog una entrada hablando de este libro y de las ganazas que tenía (y tengo) de leerlo. Y tu reseña ha hecho que aún lo quiera más histéricamente. Eso sí, hasta ahora no me había fijado en el precio. MOTHER OF GOD... Tocará apoquinar, qué remedio.
ResponderEliminar¡Muá!
Tiene mucha buena pinta xD oye pero que raro que sea tan caro xD
ResponderEliminar