Título Original: Daughter of Smoke and Bone
Autora: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Precio: 17,50 €
Núm. Páginas: 464
ISBN: 9788420410982
Sinopsis:
Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.
Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?
De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.
Opinión: Hija de Humo y Hueso es una novela que empecé con unas expectativas muy altas, ya que había oído hablar maravillas de él y el argumento me atraía bastante. Llevaba meses en mis estanterías esperando a ser leído hasta que por fin llegó el momento de empezarlo: y me ha gustado mucho, es de lo mejor que he leído en lo que va de año.
Este libro comienza situado en
Praga, donde vive nuestra joven protagonista. Karou es una chica peculiar que
estudia en una escuela de arte y lleva una vida aparentemente normal a los ojos
de sus compañeros. Pero esconde un
secreto: cuando acaba las clases se dedica a hacer una serie de trabajos
para Brimstone, que está lejos de
ser un ser humano. Él es una quimera.
Ha criado a Karou desde que era pequeña en su escondida guarida entre las
calles de Praga y oculta oscuros secretos que están a punto de salir a la luz.
Este es precisamente el primer elemento diferente que nos
encontramos en el libro: quimeras. ¿Cuántos libros habéis leído en el que
aparezcan este tipo de seres? Yo creo que es de las pocas novelas que he leído
en las que aparezcan, y más que tengan tal importancia en la trama. Simplemente
el hecho de que aparezcan quimeras ya me despierta la curiosidad y me hace pensar que este libro puede ser
distinto, puede traernos algo nuevo. Y lo ha hecho, al menos en este
aspecto.

Los personajes de la novela también están muy bien creados y profundizados, es cierto que no son muy
numerosos pero los que se llegan a describir merecen la pena, me acuerdo de la
mejor amiga de Karou: Zuzana, que aporta un toque de humor al texto. He echado en falta más quimeras y saber más
sobre ellas; en el último tramo del libro sí que se habla sobre ellas pero
me parece que eso no fue más que el principio y que hay mucho más por venir en Days of Blood and Starlight y su tercera
parte.
Todo el libro es maravilloso hasta que arranca el romance, que a
primera vista puede resultar muy tópico.
Este tipo de romance está ya muy visto y termina por aburrir al lector. No es
un romance exageradamente tópico, pero sí que incurre en algunos. Aunque he de
decir que el resto del libro compensa
con creces este pequeño bache, que además esconde más de lo que parece y
que espero que en sus dos sucesivas partes mejore gracias a relevantes datos
descubiertos en el desenlace de la novela.
En definitiva, Hija
de Humo y Hueso es una novela que destaca por su originalidad en las
criaturas descritas, que viene acompañada de una prosa mágica que embellece la
historia contada y que está muy bien ambientada. Lo malo es que el romance es
demasiado tópico y estropea parte de la historia, aunque el resto solventa con
creces este fallo a mi parecer. Esta es
una lectura idónea para este verano, si os gusta la fantástica paranormal
debéis leerlo.
Lo mejor: La originalidad.
Lo peor: El romance.
Puntuaciones:
Escritura:
Personajes:
Trama:
Portada:
Ritmo:
Final:
Nota final:
Terminé de leermelos la semana pasada y me encantó:P
ResponderEliminarEs original y completamente diferente de lo que se suele leer en el gñenero, aunque hay algunas cositas que no me convecieron, pero en fin
Te sigo :D
Yo lo quiero leer, gracias por la reseña
ResponderEliminarParece que tengo que leerlo jajaa
ResponderEliminarBueno, de las portadas, me gusto mucho más la segunda y el argumento es muy atractivo, espero pronto hincarle el diente.
Gracias por compartir tu lectura ;)
Muy buena reseña!
ResponderEliminarBesos n.n
Tiene buena pinta, espero que llegue a mi pais!
ResponderEliminarSin duda lo mejor es la manera de escribir de la autora y la originalidad de la mayor parte de la historia, opino lo mismo en cuanto al romance, fue de las cosas que no me gusto debido a que lo sentí algo predecible, algo tópico para mi gusto. A pesar de eso es un libro que se disfruta enormemente.
ResponderEliminarSaludos ^^)
Lo tengo pendiente desde hace unos días. No creo que llegue a leérmelo en estas cortas vacaciones (en Argentina estamos en las dos semanitas de las vacaciones de invierno), pero en cuanto me ponga al día con algunas continuaciones de sagas y demás, me lo leo seguro :)
ResponderEliminarBesotes ^^
Lo tengo pendiente y tengo muchas ganas de leerlo, aunque veo que la idea que ya llevaba del romance previsible es cierta T_T Espero que no estropee lo demás T_T
ResponderEliminarUn besito :3
He leído tu reseña y estoy por ir corriendo a la ciudad a buscar el lirboo!!! x3
ResponderEliminarMuy buena reseña, J. No tengo nada que decir porque escribes muy bien, te has expresado con toda la claridad necesaria y usando las palabras justas; pero encima, como he leído el libro, me doy cuenta de que lo has calado a la perfección.
ResponderEliminarRespecto a lo de que he leído el libro: mi opinión se asemeja bastante a la tuya, por no decir que es la misma... en lo básico. Pero a mi parecer el romance lo jode mucho más y el resto no es tan perfecto como tú lo pintas. Claro que para gustos, los colores; tú le pones un 9 y yo un 8, probablemente.
Muchas gracias por esta reseña y, por cierto, comentar que cuando he visto la imagen de la segunda parte de la saga y he leído el título he entendido 'Dayó' en lugar de 'Days' y pensaba que era el ejemplar en checho y que 'Dayó' era hija... tengo que revisarme la vista.
Besos,
Sawako :3
P.D.: un buen guiño a Taylor con esa cursiva en 'peculiar'. Esto no lo has comentado en la reseña, así que por curiosidad, ¿a ti te parece que esta tipografía tan abundante embellecía e innovaba o acabaste cansado de la repetición? A mí me gustaba pero en cuanto entró el romance me volví un poco quisquillosa con el libro en general, lo admito, y empezó a hartarme.
Este libro me llama mucho y en general las críticas que he leído son bastante buenas así que espero poder leerlo pronto ^-^
ResponderEliminarUn besito♥
NO habia leido ninguna reseña pero la tuya ha sido suficiente :P El tema me parece super original, basta ya de vampiros y bienvenidas las quimeras! Muy buena reseña, ¡os sigo!
ResponderEliminarNos leemos :) Irial
Me gustaría leerlo, la verdad :)
ResponderEliminarPor lo que comentas y tal me aprece muy original, creo que me gustaría!
Gracias por la reseña!
Besitos :3