
Autora: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Saga: Los Lobos de Mercy Falls #3
ISBN: 9788467551259
Precio: 15,95 €
Páginas: 440
Sinopsis:
En Temblor, Grace y Sam se encontraron y se enamoraron. En Rastro, tuvieron que luchar por estar juntos... y no lo consiguieron. Ahora, en Siempre, la tercera y última parte de la trilogía, los desafíos y los riesgos son mayores que nunca. Grace parece incapaz de volver a ser humana. El padre de Isabel ha empezado la caza de los lobos de Mercy Falls. Surgen del pasado peligros que parecían olvidados. Y mientras la muerte acecha, a Sam y Grace, a Isabel y Cole, les resulta más y más difícil aferrarse al amor.
Opinión:
Siempre es el esperado
desenlace de una trilogía que cautivó a miles de lectores de todo el mundo,
entre los que tengo la suerte de encontrarme. Y digo suerte porque agradezco la
oportunidad que he tenido de poder descubrir esta saga. Los Lobos de Mercy Falls
es una auténtica maravilla que todo lector juvenil que se precie debería leer
en algún momento. Por más que os hablase de ella creo que no seríais capaces de
descubrir cómo es hasta haberla leído.
Empecé este tercer libro
muy ilusionado y a la vez con un poco de temor. Ilusionado por razones obvias,
ya que el desenlace de la trilogía llevaba en mis estanterías desde octubre y
no he podido leerlo hasta hace apenas un par de semanas, tiempo en el que mis
ganas de leer este libro han ido aumentando. Y atemorizado porque no sabía cómo
Maggie iba a dar el cierre final a esta saga. Temblor, la primera parte, fue un
libro completamente perfecto; en cambio, Rastro resultó ser un poco distinto a
lo esperado, me gustó algo menos pero seguí adorando esta saga.
He de decir que Siempre
ha sabido estar a la altura de las expectativas (partiendo de la base de que
Temblor es un libro imposible de superar). La forma en que Maggie ha movido a
todos los personajes me ha cautivado mucho, a lo largo de todo el libro he estado
con la sensación de que todo era un adiós definitivo. En cierta forma ha sido
muy nostálgico, ya que es una saga que ha conseguido llegarme mucho y no estaba
preparado para despedirme para siempre. Os confieso que una vez llegué a la
última página necesitaba otro libro más, no estaba dispuesto a cerrar sus
páginas. Espero que el libro esté allí cada vez que quiera hacer algún viaje de
regreso a Mercy Falls.
Lo mejor de esta trilogía
sin duda es la forma de estar narrada. La prosa de Stiefvater es una de las que
más he disfrutado en mi vida como lector, independientemente de cómo se
desarrolle la trama, Siempre se disfruta por la forma de ser contado. Es
increíble, de veras debéis probarla. Además, tengo la certeza de que leeré lo
próximo que publique la autora por ver con qué nos sorprende la próxima vez.
Otro de los elementos que
más disfruto es lo reales que resultan los protagonistas. Sam, Grace, Isabel y
Cole. Son los cuatro completamente distintos entre sí pero cada uno es especial
a su manera. La forma con la que en este libro final se entrelazan las
narraciones de los cuatro personajes ha sido sorprendente. Estoy seguro de que
os identificaréis con alguno de los cuatro, yo tengo uno claramente escogido
desde hace ya tiempo y son los capítulos que más he disfrutado de todos. Aunque
tendréis que tratar de averiguar cuál es.
Sólo hay una cosa que no
me ha gustado en todo el libro. Y me temo que es bastante relevante: el final.
Es muy abierto, demasiado. Llevo leyendo tres libros para que se me dé un final,
escrito, por la autora, el que ella tiene en su cabeza desde que empezó a
escribir la saga. Hay gente a la que le gustan los finales así, pero yo no
puedo. Es una saga que me encanta y necesito ver cómo termina realmente, con
todo lujo de detalles. Y hay muchas cosas que se quedan en el aire o que
simplemente se insinúan. No entiendo porqué costaba tanto darnos un cierre que
nos librase de preguntas. Es el único fallo, y que al estar al final de todo el
libro me dejó con un amargo sabor de boca. El resto del libro es perfecto, así
que yo he tratado de olvidarme de ello y recordar la saga tal y como es antes
de este.
En definitiva esta es una
saga que recomiendo fervientemente, que con el final que tiene quizá me lleva a
preguntarme si se debió quedar en un libro único o debió continuar. Pero estoy
seguro de que si continuáis con ella con la idea bien aferrada en vuestra
cabeza de que el primer libro y los otros dos son mundos distintos disfrutaréis
muchísimo. Va a conseguir grabar un hueco en vuestra memoria y por ello el
adiós definitivo va a ser más difícil. La recomiendo sin dudarlo por un
instante.
Lo mejor: Lo agradable que es de leer.
Lo peor: El final, que es demasiado abierto.
Escritura:
Personajes:
Trama:
Portada:
Ritmo:
Final:
Opino lo mismo sobre el final, es demasiado abierto. Me decepcionó un poco, porque esperaba algo más del libro.
ResponderEliminarJopeee que ganas de seguir con esta saga! El primero me encantó! ^^
ResponderEliminarA mí me gustó mucho este libro porque me lo empecé con mucha desgana y al final me acabó sorprendiendo :)
ResponderEliminarPero opino igual, el final es demasiado abierto para mi gusto :S
Gracias por la reseña!
Un besito♥
Termine Rastro y me parecio regular pero aún así quiero leer Siempre!
ResponderEliminarBesos!
:O a mí me gustó la historia pero no me gusta cómo se desarrollaba ^^
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, de hecho lo acabé hace un par de días y el final me decepcionó bastante. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos!
yo solo leí temblor, pero me da miedo leer los otros dos, porque
ResponderEliminarno se que va a pasar con Sam y Grace...