¿Cómo va este fin de año? ¿Os han sido útiles las recomendaciones que os hemos estado haciendo estos días? Aquí llego yo, el último de los tres, para terminar el año con mis recomendaciones. Os damos las gracias desde Más Allá de las Palabras por vuestro apoyo durante este año que tanto nos ha cambiado y os deseamos un 2012 mucho mejor.
¡Dentro mis recomendaciones!:

Novela distópica en la que dentro de los límites que rigen este género, el mundo creado es completamente realista y se percibe que está muy elaborado. Creo que es la novela que más he disfrutado leyendo, que no quiere decir que sea la mejor que he leído. Además cuenta con una prosa bastante amena y atractiva. Muy recomendable.
Lee la reseña.
He recomendado ya tantas veces esta saga, que no sé ni qué contaros de nuevo. El gran universo que ha creado Martin, la gran cantidad de personajes que nos encontraremos, los giros que da la historia, y la capacidad de que la historia viva más allá de las palabras hace que, Tormenta de Espadas (tercera parte) sea el mejor libro que he leído este año.
Lee la reseña.
Rocavarancoleses, en esta historia os vais a encontrar con mucha fantasía, de la buena, de la que nos gusta, aquella que tiene dragones y magos. Con todo lo que hemos esperado a tener este libro, tenía que estar aquí. Porque es una de las mejores sagas fantásticas españolas, y ahora que tenemos esta fantástica nueva edición, merece ser leída.

Tal saga no merece otro sitio más que estar aquí, entre los favoritos del año. Kvothe es uno de los mejores personajes a los que me he enfrentado en mi vida de lector. El que no haya leído la primera parte ha de hacerlo, pues es lectura obligatoria. Además, la forma de escribir de Rothfuss es sin duda una delicia para los ojos.
Lee la reseña.
Bastante diferente a lo que solemos encontrarnos últimamente, y por ello merece vuestra atención. No es una historia fantástica, es completamente realista, pero Miralles es capaz de mostrarnos la fantasía que hay escondida en nuestro día a día, que se ve reflejada en esta historia. Una historia extraña acompañada de una prosa bella que no os dejará indiferentes.

Con un estilo bastante sorprendente, la alemana Kerstin Gier ha ido encajando las fichas de este puzzle compuesto por viajes en el tiempo, que hará de esta saga una lectura entretenida, ágil y con su pizca de fantasía y amor. Aunque la edición del libo parezca muy femenina, simplemente es para atraer a este público, pero esto no limita al público masculino. Se debe leer, es una saga que tiene que estar en vuestras estanterías.
Lee la reseña.
Cierre de esta trilogía fantástica que combina magia, aventuras y cuentos de hadas. Una de las mejores trilogías que he leído, simplemente por toda la magia que vemos en juego en este libro, tiene que estar aquí. Destaca sobre todo por la gran cantidad de personajes memorables que posee. Si no conocéis la saga os invito a leerla pronto.
Lee la reseña.
El nuevo libro de Laura Gallego. Y me temo que no puedo ser objetivo con su obra, pues ha hecho mucho para llegar a ser mi escritora favorita, y sin duda, si no es esta obra, que sea otra, pero debéis leer algo de esta gran autora. En Donde los Árboles Cantan encontraréis una historia bastante diferente a las que nos tiene acostumbrados, pero simplemente, el libro, por el final que tiene, que demuestra porqué Laura ha llegado a ser quién es, este libro merece estar aquí.
Lee la reseña.
Es una de las últimas lecturas que he tenido este año. Una historia que hará que os quedéis encandilados del estilo de David Lozano, tendréis ganas de seguir leyendo alguna más de sus obras. Este libro combina una buena historia, con emoción y con un estilo bastante claro y rápido. Os invito a probar algo de este autor.
Lee la reseña
Sin duda una saga que no para de crecer sin parar, cada libro es mejor que el anterior, y si buscáis acción, aquí la tendréis. Me ha sorprendido gratamente y os incito a todos a probarla. No he visto que muchos de vosotros la conozcáis, pero ha llegado la hora de que empecéis a vivir junto a Remo y Sala las aventuras de La Horda del Diablo.
Lee la reseña.¡FELIZ 2012!
Hermochi
Si Señor, coincido contigo en los que me he leído de la recopilación. Supongo que el próximo que leeré será El Nombre del Viento, para después llegar a El Temor de un hombre sabio, que veo que lo recomiendas.
ResponderEliminarFeliz año!
Hay muchos que aún no he leído, los tendré en cuenta para este 2012.
ResponderEliminarBesotes y por supuesto... ¡feliz año!
¡Ojalá empieces pronto Esmeralda y nos des tu opinión! :D
ResponderEliminarAun tengo pendiente Juntos, así que no creo que tarde en ponerme con él... y bueno, también tengo que comenzar CDHYF. Demasiados pendientes. xDD
¡los tendré en cuenta!
¡besotes, y feliz año 2012! (:
Todos esos libros están o leídos o pendientes por mi parte xDDD
ResponderEliminarSi hay alguno que me quiero leer en seguida es El Nombre del Viento, que lleva más de dos meses muerto de risa en la estantería... Aunque también me llaman los otros, pero esos voy a tener que esperar a que estén en mi poder :P
¡Un beso y feliz 2012! :D
¡Hola! Juntos es asjkhsdjsakfgjhae DLAC me encantó (aunque esperaba más de él). Rubí, Zafiro y Esmeralda me encantaron (no seas así, un libro lo puede leer cualquiera) y tienes razón, TIENEN QUE ESTAR EN LA ESTANTERÍA. La edición de Retrum es preciosa y la historia me encantó. Cielo Rojo fue mi última lectura y me pareció una idea muy original y solo porque sea diferente a lo que sale últimamente merece la pena. ¡Y esto es todo!
ResponderEliminarSaludos desde la zona de la biblioteca de Hogwarts que tiene Wi-Fi,
Joan.
Hay unos cuantos libros de esta lista que todavía no he leído y que los tengo en mi casa esperando ansiosos =)
ResponderEliminarMuuuuuuchas gracias por meter a Bereth. Coincidimos en muchos de los otros títulos :-D!
ResponderEliminarJavier
DLAC y Rubí los tengo pendientes.
ResponderEliminarZafiro me lo tengo que comprar.
Esmeralda y Juntos los estoy esperando...
La fantasía épica es uno de mis géneros pendientes...
Feliz y mucho mejor año!!!
Saludos!